miércoles, 19 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Brisa
Un día soleado, Brisa andaba muy contenta por la calle. Estaba decidida que iba a ser un día especial porque era cumpleaños.
De repente, de la nada salió Contamineitor. Toda la asustada entró en sus casas. Contamineitor empezó a incendiar el bosque y los prados de Cityair.
Rapidamente Brisa convocó el poder del agua para apagar el fuego pero Contamineitor no se lo permitió y empezó a quemar la ciudad. Brisa consiguió echar agua suficiente para poder alejarlo con el poder del aire.
La gente gritaba euforica ¡Brisa lo has conseguido otra vez! ¡Bien!

domingo, 26 de mayo de 2013
Mi signo del horóscopo Egipcio
Anubis: (16 Diciembre - 15 Enero) Dios de la
necrópolis, guía de las almas al otro lado. Inteligencia aguda, gran
fuerza de voluntad que les hace conseguir sus objetivos, pero a veces
son demasiado ambiciosos y orgullosos.
Consulta con Anais:
Querida Anais soy del signo Anubis,me he peleado con mi primo, porque, no sabiamos quien jugaba primero con la nintendo Ds y lo estoy pasando mal porque no nos hablamos por favor Anais ayudame.
Respuesta:
Hola,creo que tu primo y tú lo arreglareis.Hablarlo tranquilamente y pediros perdón. Seguro que jugareis después los dos juntos y haréis turnos para cuando uno termine el otro empiece a jugar. Te ira bien con tu familia y con tus amigos. Seguro que también tendrás
una vida muy feliz con un marido e hijos.Tendrás un buen trabajo y ganarás mucho dinero en el futuro. Te traerá suerte una camiseta de manga corta morada. Con cariño Anais.
jueves, 23 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Antonio Machado
Antonio Machado
Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla. Fue el segundo de cinco hermanos de una familia liberal; el mayor de ellos, Manuel, trabajó junto a Antonio en varias obras. Su padre, Antonio Machado Álvarez «Demófilo», amigo de Joaquín Costa y de Francisco Giner de los Ríos, publicó numerosos estudios sobre el folclore andaluz y gallego. Su abuelo, Antonio Machado Núñez , era médico y profesor de Ciencias Naturales.
Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla. Fue el segundo de cinco hermanos de una familia liberal; el mayor de ellos, Manuel, trabajó junto a Antonio en varias obras. Su padre, Antonio Machado Álvarez «Demófilo», amigo de Joaquín Costa y de Francisco Giner de los Ríos, publicó numerosos estudios sobre el folclore andaluz y gallego. Su abuelo, Antonio Machado Núñez , era médico y profesor de Ciencias Naturales.
En 1883, su abuelo fue nombrado profesor de la Universidad Central de Madrid y toda la familia se traslada con él a dicha ciudad. Antonio Machado completa entonces su formación en la célebre Institución Libre de Enseñanza, fundada por Francisco Giner de los Rios de bachillerato, primero en el instituto San Isidro y después en Cardenal Cisneros. Es en esa época cuando se aficiona al teatro junto a su hermano, y comienza a asistir a tertulias. Machado interrumpe varias veces sus estudios, afectado por los problemas económicos de su familia tras la muerte de su padre por tuberculosis en 1893 y su abuelo, tres años más tarde. El influjo familiar y su centro de estudios marcaron su camino intelectual. Por aquella época, conoce a Valle-Inclán en una tertulia. Trabaja en la parte de los verbos, en el Diccionario de ideas afines.
Poemas:
Amanecer de otoño
Una larga carretera
entre grises peñascales,
y alguna humilde pradera
donde pacen negros toros. Zarzas, malezas,jarales.
Está la tierra mojada
por las gotas del rocío,
y la alameda dorada,
hacia la curva del río.
Tras los montes de violeta
quebrado el primer albor:
a la espalda la escopeta,
entre sus galgos agudos, caminando un cazador.
Campo
La tarde está muriendo
como un hogar humilde que se apaga.
Allá, sobre los montes,
quedan algunas brasas.
Y ese árbol roto en el camino blanco
hace llorar de lástima.
¡Dos ramas en el tronco herido, y una
hoja marchita y negra en cada rama!
¿Lloras?... Entre los álamos de oro,
lejos, la sombra del amor te aguarda.
como un hogar humilde que se apaga.
Allá, sobre los montes,
quedan algunas brasas.
Y ese árbol roto en el camino blanco
hace llorar de lástima.
¡Dos ramas en el tronco herido, y una
hoja marchita y negra en cada rama!
¿Lloras?... Entre los álamos de oro,
lejos, la sombra del amor te aguarda.
sábado, 11 de mayo de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
La letra fi
Fi es la vigésima primera letra del alfabeto griego. Los romanos, al transliterar esta letra a caracteres latinos, lo hicieron con el dígrafo ph, con lo que representaron el sonido de p aspirada que tenía en griego antiguo: por ejemplo, en Phidias, philosophia o Pharao su significado en castellano es Fidias, filosofía y faraón. En griego moderno se pronuncia f.
En el sistema de numeración griega tiene un valor de 500.

miércoles, 20 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Cuento El puerto de Motril
Hace
mucho tiempo, en el año 1998, en el puerto de Melilla había una
niña llamada Violeta, tenía 12 años,era delgada,tenía el pelo
largo y pelirrojo y los ojos verdes.
Estaba
muy contenta porque iba al puerto con sus padres, ya que le traía
recuerdos de una vez que estuvo allí para ver llegar a los Reyes
Magos en Navidad.En esta ocasión lo conocería mejor visitando los
muelles y algún barco con sus padres, que eran profesores de
naútica.
Durante
la visita a uno de los barcos se despistó y se entretuvo
curioseando por los camarotes, sin darse cuenta de que había
trancurrido bastante tiempo. De repente, notó que el barco se
movía. ¡Oh Dios mío!, el barco había zarpado y navegaba rumbo a
Motril. Subió a cubierta en busca de alguién que pudiera ayudarla
y un marinero llamado Juan la llevo ante el capitán. Er a un hombre
apuesto y muy amable, pero no podía ragresar a Melilla hasta dentro
de una semana, por lo que la invitó a acomodarse en el barco y
ayudarle en su trabajo durante el tiempo que estuviera allí. Fue una
experiencia muy interesante, ya que tuvieron que ayudar a unos
naufragos y ella estuvo curando a los heridos, por lo que se sintió
muy útil.
Lo
estaba pasando tan bien que se le pasó la semana volando y de
repente no tenía ganas de volver a Melilla, pero allí estaba su
familia que la esperaba ansiosa y que estaban muy preocupados.
A
raiz de esta experiencia inició una relación muy especial con
Motril y por este motivo las dos ciudades quedaron hermanadas para
toda la vida.
domingo, 10 de marzo de 2013
Descripción de mi abuela
Mi abuela
Mi abuela se llama MªLuisa. Tiene el pelo castaño, los ojos verdes y es risueña. Le encanta coser y cocinar. No le gusta que le lleven la contraria. Tiene dos hijas y dos nietos.Tiene 71 años. He elegido a mi abuela por que es la mejor del mundo y la quiero muchísimo.
Mi abuela se llama MªLuisa. Tiene el pelo castaño, los ojos verdes y es risueña. Le encanta coser y cocinar. No le gusta que le lleven la contraria. Tiene dos hijas y dos nietos.Tiene 71 años. He elegido a mi abuela por que es la mejor del mundo y la quiero muchísimo.
miércoles, 6 de marzo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
Aydin

Trata sobre una ballena que se escapa de un laboratorio de Ucrania de una terrible tormenta.La ballena se escapo gracias a unas rocas que cayeron encima de la red del pantano donde la tenían encerrada, se sintió feliz de ser libre.Salió nadando en línea recta y fue a parar donde pescaba Godar. Godar miro al agua creía que era el pez más grande que había visto en su vida, el muchacho rompió la calma de la tarde con sus gritos.¡Venid todos!Todos rodearon a Godar mirando como el chico señala incrédulo al mar. Todos montaron en sus barcas buscando a la ballena.La ballena le miro a los ojos a Godar y empezó una bonita amistad. Godar le echaba de comer todos los días y se lo pasaban muy bien hasta que un día salió un artículo en el periódico que donde estaba la ballena la estaban buscando,y que en Reino Unido la querían llevar a Siberia porque las aguas no estaban contaminadas. Apareció una periodista de exquisita belleza le pregunto unas preguntas a Godar sobre Aydin. Un día Godar se enfado y le dijo a Aydin que se marchará. Al día siguiente los del laboratorio de Ucrania se la llevaron.Pasado un año echaban todavía de menos a Aidyn. Mientras tanto Aydin en la red del pantano empezó a dar vueltas en círculos y saltaba pero seguí asta que logro saltar la red y se escapó llegó a Gerze y tocó la mano de Godar y se puso muy contento y para celebrarlo Godar se zambullo en el agua con Aydin y cuando Godar abrazó a Aydin supo que a veces en la vida era tan hermosa como... Bueno, seguramente más, mucho más.
miércoles, 27 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
Alexander Calder
Hijo y nieto de escultores. Su madre era,además pintora.Estudió ingeniería mecánica y en 1923 asistió a la liga de Estudiantes de Arte de los Ángeles, donde recibió la influencia de los artistas de la escuela.
En 1925 contribuyó con unas ilustraciones en la National Police Gazette. En 1926 se trasladó a París y comenzó a crear figurillas de animales de madera y alambre, germen del posterior desarrollo de sus famosas miniaturas circenses.En los años 1930 ,se hizo célebre en París y en los Estados Unidos por sus esculturas de alambre, al igual que por sus retratos, sus bosquejos de línea continúa y sus abstractos construcciones motorizadas.
Él creo un movil en la fábrica Biémont en tours incluido el "Hombre" todo de acero inoxidable de 24 metros de altura,encargado por la Internacional Nickel de Canadá para la Exposición Universal de Montreal en el año 1967
viernes, 15 de febrero de 2013
Teatro de ingles
Teatro de Ingles

domingo, 3 de febrero de 2013
El Koalasauriotiguana
El Koalasauriotiguana
- El koalasauriotiguana era un animal salvaje que vivía en las copas de los árboles, por los bosques de Granada.El kolasauriotiguana tenía cabeza de koala,patas de perro y cola de tiguana.No es muy peligroso.Se alimenta de las hojas pernee de los pinos y robles del bosque.Le encantaba trepar en los árboles,correr y observar el paisaje.El koalasauriotiguana cuando ya no podía correr ni trepar se dormía asta el verano.
martes, 29 de enero de 2013
Apadrinamiento Lector
El séptimo viaje al reino de la fantasía
- Un día caluroso de verano en Ratonia, Geronimo Estilton se pasó por una heladeria que le gustaba mucho. El señor de la heladería le preguntó que cuando iba ha hacer su proximó libro del viaje al reino de la fantasía,era un gran admirador.Geronimo Estilton le dijo que no sabia cuando iba a poder publicar otro libro.El heladero le regalo un helado un helado y en ese momento le llego la inspiración.
- ¿Y sí no hubiera ido a la heladería?
- No le hubiera llegado la inspiración ni le hubieran dado el helado.
viernes, 25 de enero de 2013
La magia de la complicidad
La
magia es algo importante de creer
pero
no se puede ver solo se puede sentir
es
algo difícil de describir
y
también de comprender
Try our slideshow creator at Animoto.
miércoles, 23 de enero de 2013
Un fantasma en el colegio de Manuel Lourenzo González
Un día, Andrés se quedo dormido en el colegio, en un colchón del gimnasio detrás de una esquina. Había tenido una pesadilla sobre que había un terremoto en el colegio, se levantó sobresaltado creyendo que sus amigos se habían ido a clase, mientras iba a clase pensaba una excusa para justificarse ante su profesor Don Alvino por llegar tarde a clase, y pensó decirle que se había quedado ayudando a recoger los materiales a la maestra de gimnasia. Cuando entró a la clase vio que no había nadie, miró la hora y al ver que eran las 17:40 pensó que sus amigos le habían gastado una broma. Fue a mirar si la puerta de la entrada estaba abierta, por lógica estaba cerrada, subió a la segunda planta para asomarse a la ventana y pedir ayuda, por desgracia no le escuchaba nadie. Durante el tiempo que estuvo encerrado sin poder salir, vivió varias aventuras, desde conocer a un fantasma hasta descubrir a unos malhechores que querían robar en el colegio ...
Tertulias con personajes de Motril.
Hoy han venido una directora y una actriz a la clase.Nos han enseñado que es un corral de comedias fueron los primeros teatros,los primeros corrales permanentes fueron en Valencia,en Sevilla y en Toledo.El escenario lo constituye un tablado de unos 2 metros de altura sin telón adosado a una de las pareces de corral.El escenario constaba de 3 partes:balconada,tablado y foso.Los actores se cambiaban en el foso bajo el tablado y las actrices detrás de una cortina.En el patio era donde se sentaban los hombres,en la cazuela era donde se sentaban la mujeres,en los palcos se sentaban la realeza,en las gradas era donde se sentaban las familiasLas lunetas eran bancos situados en el patio donde siempre los ocupaban los mayores de edad y la nobleza y la burguesería ocupaban las localidades mas altas.Nos han enseñado también que hay siempre que metrerse en el papel.
jueves, 17 de enero de 2013
La muñeca y el camión de juguete
Érase una vez una muñeca que estaba en su habitación cuando de pronto apareció un camión en la puerta,estaba muy decidido.La muñeca estaba preocupada y fue a preguntarle que le pasaba.El camión le dijo que quería irse de aventuras por todo el mundo.La muñeca le dijo que a ella le encantaría irse de viaje también,ella estaba muy aburrida de estar sola en esa habitación.Entonces la muñeca le preguntó si podía irse con él.
El camión le dijo que si y en un instante salieron de aventuras por todo el mundo.Primero visitaron Italia y vieron los buenos que eran en fútbol.Segundo de fueron a Argentina y probaron las mejores carnes del mundo.Tercero se fueron a Brasil y vieron su hermana fauna.Por la noche se quedaron pensativos y dijo la muñeca.¿Dónde vamos a ir mañana ?No lo se dijo el camión con mucho sueño podriamos ir a la Antártida dijo la muñeca.Me parece bien,buenas noches adiós asta mañana.Al día siguiente se fueron juntos a la Antártida después se fueron a millones de sitios juntos.¡Esa era su aficción ellos se convirtieron en famosos y todos los juguetes le entrevistaron y todo el mundo los conocía.¡Era muy divertido para ellos pasar de país en país y ver los diferentes lugares.Ellos estaban cansados puesto que habían dado la vuelta al mundo.Así que se dedicaron a llevarlos juguetes tristes a todos los niños.Todos los niños y juguetes fueron felices y comieron perdices.
FIN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)